para esta clase se
puesto en discusión el tema cual es la problemática de un sistema de
votación en Colombia.
se llega a la
conclusión que los principales problemas son
Las largas filas que
tienen que hacer las personas para votar. El conteo de los
votos es muy lento, El fraude o el robo
de los votos en el trámite de transportarlos de un lugar a otro, La suplantación de
identidad, La accesibilidad a
la votación.
Se puede decir que
esta problemática se puede expresar en tres conceptos que son.
1. transparencia
2. Accesibilidad
3. Velocidad
también llegamos
a la conclusión que la pregunta problema del sistema de votación es
¿Qué es
problema?
Un problema es
una circunstancia en la que se genera un obstáculo al curso normal de las
cosas. Su etimología nos demuestra que un problema es aquel que requiere
de solución. A nivel social, el concepto más genérico de problema puede
ser vertido en cualquier campo, porque en teoría, problemas existen en todos
lados. La falta de razonamiento no es un declive en la orientación del
concepto, ejemplo, los animales de cualquier especie pueden afrontar
circunstancias en las que se vean comprometidas su salud o incluso su
vida y eso es un problema.
¿Qué es la pregunta
problema?
Las preguntas
problema son las que dan sentido a la actividad investigadora. La relevancia,
oportunidad y novedad del tema determinaran en buena parte el impacto e interés
del estudio. Una investigación que redunda en preguntas reiteradamente
formuladas y estudiadas, sin posibilidad de aportar nada nuevo constituye una
pérdida de tiempo -para el investigador y los participantes en la
investigación. las preguntas problemas orientan la formulación de objetivos y
todo el proceso de toma de decisiones en el diseño de la investigación,
análisis de datos, redacción y discusión de los resultados y de las
conclusiones. Es por ello que es importante realizar estas preguntas de forma
precisa y clara, y no escatimar tiempo, ni esfuerzos para concretarlas
correctamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario